La historia conocida de la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1 de Quilmes se remonta al año 1826 cuando Don Jacinto Pacheco adquiere una extensión de 500 por 1000 varas valuada en 600 pesos moneda metálica.

 Desde ese entonces el predio pasó por distintos dueños hasta que en el año 1880, es comprada por Don Carlos Dorado.

 En 1927 Don Carlos Hillner y Decoud compra a los Dorado el predio de doce manzanas, de las que aún eran dueños, y logra adquirir los lotes vendidos a otros propietarios, reunificando la fracción original.

 De la quinta "El Dorado" se conserva la única construcción preexistente y la destina para vivienda de los cuidadores de su propiedad. Ese mismo año, Hillner comienza a construir el casco principal y alrededor de 1935 hace construir el bellísimo pabellón de caballerizas y cocheras.

 En 1952 Carlos Hillner donó al Estado las caballerizas con su colección de carruajes ( que conforma el actual Museo del Transporte) y el casco histórico, junto con la edificaciones existentes. La provincia tomó posesión del lugar en agosto de 1963 y en 1978 lo transfirió a la Municipalidad de Quilmes.

 Para 1980, ya funciona la Escuela de Jardinería, llamada  al principio Centro de Estudios Prácticos. Entre 1988 y 1990 pasa a denominarse Escuela Agrotécnica dependiente de la Municipalidad de Quilmes, hasta que en 1990 pasa a funcionar como Escuela de Educación Agropecuaria, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.

 En el marco de las actuales leyes nacional y provincial de la educación, el servicio pasa a denominarse ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA AGRARIA N°1, funcionando como una unidad de gestión curricular de siete años, que otorga a los jóvenes  estudiantes que finalizan sus estudios el título de Técnicos Agropecuarios con especialización en Agroalimentos y/o Parques y Jardines.

 Asimismo se dictan cursos abiertos a la comunidad que abarcan una amplia gama de temas tales como Apicultura, Huerta, Jardinería, Vivero, Diseño de Parques y Jardines, Conservas Artesanales, Licores, Elaboración Artesanal de Cervezas, y otros de interés general.